Promover el aprendizaje del concepto de número es un interés latente en los docentes que constantemente buscan estrategias para desarrollar su comprensión en los estudiantes.
Hablar sobre el papel que juega el pensamiento numérico en esta comprensión se vuelve importante, partiendo de la consideración de tomar el pensamiento numérico como una forma de pensamiento superior cuya construcción requiere tiempo y propuestas, y que relaciona tanto aspectos conceptuales de las matemáticas, como del desarrollo mismo de la cognición humana.
El Dr. Gilberto Obando Zapata ha investigado durante varios años acerca del vínculo entre cognición y pensamiento numérico, reconociendo el trabajo formal que tienen los sistemas numéricos para la construcción de múltiples sentidos y significados del número. Además, ha establecido relaciones de este vínculo con la formación de profesores; ha contribuido a la enseñanza y aprendizaje en las aulas; y señalado líneas y perspectivas de estudios como consideraciones para futuras investigaciones alrededor del pensamiento multiplicativo y lo posiciona en relación con la coordinación de procesos de variación entre cantidades, y por ende, sobre la base conceptual de las nociones de razón, proporción y proporcionalidad.
¿Cuál es la importancia que tiene el estudio de la multiplicación? ¿Cómo puede el profesor integrar en su aula actividades que le permita al estudiante por ejemplo, construir covariaciones lineales de dos o más magnitudes: la cantidad de producto comprado vs el valor pagado por dicha cantidad de producto; en las cantidades involucradas al cambiar una receta para más o menos personas; en las relaciones entre las áreas de figuras planas vs la longitud lineal de su base y altura; y por supuesto, en el análisis del comportamiento de muchos conceptos científicos (velocidad, espacio y tiempo; fuerza, masa y aceleración; densidad, masa y volumen, etc.).
Los invitamos a participar en la sesión 128 del Seminario Repensar las Matemáticas para conocer estos aportes y contribuciones sobre la cognición y pensamiento numérico, específicamente en lo que concierne al pensamiento multiplicativo. Los esperamos en este espacio de diálogo con el Dr. Gilberto Obando, este 20 de octubre de 2021, 13:00 horas, hora de México.
Cordialmente,
Teresa Pontón Ladino y
William Andrey Suárez Moya