La inclusión de tecnologías en múltiples espacios académicos es una oportunidad para que tanto, profesores como estudiantes, amplíen las posibilidades de generar otros vínculos entre la matemática escolar y procesos de formación en los distintos niveles educativos. Como un ejemplo de ello, los libros de texto, y entre ellos los de código abierto, son una fuente de información y de formas de interacción entre estudiantes, profesores y el conocimiento matemático en el marco de un contexto institucional.
En los estudios de la Dra. Vilma Mesa, se indaga sobre cómo esos libros de texto, pueden ofrecer a profesores datos confiables sobre cuáles son los contenidos matemáticos que sus estudiantes consultan con mayor frecuencia, qué tanto tiempo dedican a trabajar con este tipo de material, cuáles son las necesidades que buscan atender en sus tiempos de consulta o cuáles son las diversas competencias que se están activando a lo largo del proceso. Estos estudios también ofrecen una mirada sobre las características de los libros de código abierto y cómo se estructura su contenido.
Invitamos a profesores, estudiantes, investigadores y demás agentes educativos a participar de este diálogo con la profesora Vilma Mesa. En la sesión 115 del srm tendremos una mirada complementaria y ejemplos sobre el papel de los libros de texto en el desarrollo de cursos universitarios. La sesión tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre a las 13:00 horas de la Ciudad de México.
Jhony Alexander Villa Ochoa
Juan Fernando Molina Toro
Universidad de Antioquia
Medellín-Colombia